Modificación de las culturas de trabajo
Artículo: "La modificación de las culturas de trabajo de la enseñanza".
El autor de este artículo, Andy Hargreaves, defiende que la calidad del aprendizaje de los alumnos tiene relación con la labor de sus respectivos profesores. Por lo tanto, esa labor es fundamental para el cambio educativo y está en manos de los profesores que este cambio llegue a producirse. Al igual que la sociedad avanza, todo el sistema que la rodea debe renovarse, incluyendo el sistema educativo. La docencia debe ir más allá de la impartición de clases en un aula y para ello hay que darle la importancia que requieren al contenido cultural y a las formas de la cultura de trabajo. Es necesario que los maestros cuenten con mejores centros de trabajo que les hagan sentirse más capacitados y dispuestos a proporcionar un mejor aprendizaje a sus alumnos.
El artículo nombra cinco formas básicas de cultura de los maestros, basándose algunas de ellas en lo supuestos básicos de la era moderna en la cual se estableció y extendió la enseñanza pública. El autor analiza cada una de ellas viendo sus ventajas e inconvenientes, y son las siguientes:
-Individualismo
- Balcanización
- Culturas cooperativas
- Colegialidad artificial:
- El mosaico móvil:
En definitiva, según mi opinión, pienso que el papel que tienen las culturas de trabajo de los profesores es, como dice este artículo, muy importante para la calidad del aprendizaje de los alumnos.